
A los cinco directores de allí elegidos, por estatutos se sumaron cuatro apoderados más representando cada nivel del colegio como directores de Ciclo en un intento por potenciar los canales de comunicación desde y hacia la comunidad de padres.
A la posterior constitución del Consejo de Delegados de curso como parte de la estructura del nuevo CPACE, el cual se reuniría dos veces más a lo largo del año en sesiones deliberativas para resolver temas claves, siguió la conformación de los comités de trabajo (Formación, Recreación, Comunicaciones, Medio Ambiente, Pastoral y Acción Social, etc.) abiertas a todos los papás voluntarios para la acción concreta en áreas de interés de la vida de la comunidad. Múltiples fueron sus emprendimientos, como en el caso del Comité d
e Comunicaciones, que instaló el diario mural “Plaza Epullay” en el hall de entrada y lo ha mantenido actualizado en cuanto a las noticias relevantes del colegio. A su cargo estuvo la difusión de los diversos eventos como lo fueron la cena Pan y Vino, la “Jean´s Party”, el Taller de Padres organizado por el Comité de Formación, el Festival “Encántame”, así también el diseño y la confección de banderas del colegio para ser usadas en eventos deportivos como las Olimpíadas Montessori, y por último la página web del CPACE que se encuentra actualmente en construcción.
El Comité de Formación, en su afán por participar del proyecto educativo del colegio y colaborar en la excelencia académica del colegio se centró en dos importantes proyectos: dio inicio a una biblioteca especializada en temas Montessori para poner a disposición de los padres, y estableció las coordinaciones para el desarrollo de un plan de evaluación de contenidos y programas, que se ha estado llevando a cabo en el colegio con la asesoría de un equipo de expertos externos, y que proporcionará información relevante para afirmar las fortalezas de la institución en ese plano y también para detectar las oportunidades de mejoramiento disponibles.
El Comité de Deporte y Recreación estuvo a cargo de la Fiesta Ochentera (“Jean’s Party”), del Baile Entretenido de los sábados matinales, y colaboró activamente junto a la directiva en pleno en las actividades deportivas como recreativas del colegio (Olimpíadas Montessori, Fondas 2007, etc.). También puso en el tapete la necesidad de diversificación deportiva en el currículum académico y el reforzamiento de algunas áreas (ej. gimnasia de competición).
De los fondos del CPACE, adicional a las becas que todos los años entregamos a familias del colegio con problemas, nos involucramos en el financiamiento de algunos proyectos emblemáticos del Comité de Medio Ambiente para la formación de conciencia ecológica de nuestros niños, ta
les como los contenedores para reciclaje, un sistema de regadío sustentable y parte importante del proyecto del Invernadero, que esperamos ver funcionando el 2008. Lo mismo, el proyecto de un apoderado que hicimos nuestro de producción de soportes expositivos para la exhibición de los trabajos de los talleres por los pasillos del colegio, que proyectamos su utilización a partir marzo próximo.
Queremos destacar que entre nuestros propósitos estuvo el abrirse al trabajo con otras entidades e iniciativas externas al colegio, y en ese empeño nos incorporamos a la Campaña de recolección de firmas contra la instalación de la Planta de Gas en las cercanías del colegio. Igualmente aprovechamos el marco de las Olimpiada Montessori para organizar el primer encuentro de Centro de Padres de Colegios Montessori lo que nos permitió ver el estado del conjunto así como las peculiaridades de cada uno comparativamente con nuestra realidad en miras de generar redes de colaboración.

Todas estas acciones tienen un doble propósito: primero, invitar e incorporar al mayor número posible de padres a las actividades comunitarias y que así puedan tener la satisfacción de participar plenamente en el segundo objetivo, que es el más importante: acompañar a nuestros niños en el proceso de desarrollarse al máximo de su potencial como seres humanos valiosos, transformadores de la sociedad que los acoge.
Y, por último, es preciso dejar constancia en esta edición del Pehuén, de nuestro agradecimiento por la entrega, compromiso, generosidad y alegría de vivir de Adelbrecht y Saskia Kornelis, quienes por razones de trabajo dejan el país. Por sus virtudes ellos han sido un factor imprescindible en nuestra comunidad. No podríamos olvidarlos ni aunque nos lo propusiéramos; por el contrario, son un modelo a seguir y entrañables amigos a quienes deseamos todo lo mejor en esta nueva etapa que se inicia en su vida familiar.
Luego de este año 2007 lleno de satisfacciones y aprendizajes como organización en crecimiento, vaya para toda la comunidad del Epullay –los antiguos, los recientes, y los que recién se incorporan– nuestros más sinceros y fuertes deseos para que el 2008 sea un año de encuentro, crecimiento, diversión y aprendizaje para todos.
Directiva CPACE 2007 / 2008
Directiva CPACE 2007 / 2008
No hay comentarios.:
Publicar un comentario