CARTA ABIERTA A LOS DIRECTORES
Estimada Paola, estimado Cristián
La Comunidad Escolar del colegio Epullay ha sabido por terceras personas, y de manera accidental, que se proyecta la instalación de una antena base de telefonía celular en dependencias de la nueva sede.
La respuesta oficial del Colegio a diversas inquietudes, se ha dado a conocer mediante una circular 12/06, suscrita por Uds. mismos, en la cual nos manifiestan que la antena no tiene efectos nocivos, aportan en la Web informes técnicos que avalan la emisión de radiofrecuencias, (RF), y se prosigue con una invitación a una caminata familiar en un santuario de la naturaleza, y asistir a charlas sobre flora nativa, e inteligencia emocional
Al respecto, nos permitimos compartir muy respetuosamente, con Uds. algunas reflexiones que les pedimos tomar en cuenta:
La relación que gran parte de nosotros tenemos con el colegio, surge de un ambiente, generado muy positivamente por Uds. mismos, el cual se basa en la confianza y el respeto mutuo, y un adecuado nivel de información acerca de decisiones de importancia, como lo fue el cambio de sede, sin que ello signifique para Uds., y en modo alguno, perder la potestad para conducir la marcha de vuestro colegio.
En el caso que nos convoca, constatamos con pesar, que se ha implantado una forma distinta de hacer las cosas, donde prevalece el hermetismo, en una materia tan sensible como lo es, una contaminación potencial por radiofrecuencia, erosionando en cierta forma, las bases del pacto social implícito en la Comunidad Escolar, que se distingue por su gran valor moral.
Esta forma trae a la memoria a las tabacaleras, quienes por más de 30 años, sostuvieron férreamente que el cigarro era inocuo, y que no existía evidencia suficiente respecto de los daños a la salud. Una verdad distinta ha emergido trágica y finalmente, sin requerir mayores comentarios.
Todos sabemos que la ciencia y las actividades económicas están plagadas de situaciones comparables, tal como los agroquímicos, los colorantes, los saborizantes, los medicamentos descartados en países desarrollados, y también por los dispositivos electrónicos fuera de norma para la CEE y EEUU, pero que son tolerados en Chile, por causa de nuestro subdesarrollo.
El que la norma chilena sea la que tenemos, no es de extrañar. Nuestro marco jurídico y proceso legislativo hacen legal, cosas que repugnan a la razón, y otorgan legitimidad a diversos asuntos cuestionables, que nuestros legisladores no están en condición de regular con la debida prontitud y capacidad técnica.
No tenemos dudas de vuestra buena fe, y el legítimo derecho, interés y conveniencia, de generar ingresos adicionales, para la sociedad inmobiliaria o bien la corporación educacional, eso no es malo, y es muy comprensible.
Lo que nos resulta desconcertante, es la disposición a ir en contra de vuestra propia visión y misión, y enlodar así vuestro proyecto de vida, el Colegio Epullay Montessori, insistiendo tenazmente en que no existirá contaminación ni riesgo, habiendo información disponible al respecto, bastando para obtenerla, una simple búsqueda por Internet.
La ciencia sabe que los niños constituyen la población más vulnerable a las RF, porque están viviendo fisiológicamente, un intenso proceso de maduración cerebral, hecho que implica el establecimiento de las más importantes conexiones neuronales, que finalmente, darán la eficacia mental al cerebro, para poder desarrollarse. El poner en riesgo ese proceso, es infringirles un gravamen de por vida. Ese riesgo, por cierto, no se corre en los adultos, y de ahí entonces la inferencia errónea de que nada ocurre en los niños.
Se sabe con certeza que el cerebro es, además de los aspectos filosóficos del saber y la conciencia, un artefacto electroquímico, con conexiones eléctricas, electrolitos, espacios sinápticos, cortex, axones largos y cortos, todos ellos, sujetos de interferencia de las radiofrecuencias. Ello no se puede ignorar.
Todos aquellos formados en las ciencias físicas, y todas las madres atentas a su mandato natural, saben sobradamente que en estas materias, es preferible la prudencia, detenerse, y adherir al “Principio de Prevención”, consagrado en Declaración de Río sobre el Medio Ambiente, suscrita el 14 de junio de 1992. (hace ya 14 años). Ello es distinto corregir el error, una vez que los inocentes están ya condenados y sentenciados.
En este caso, algunos padres estamos inquietos, otros son indiferentes y el Colegio, aparentemente, decidido a sellar irremediablemente un acuerdo con una importante empresa de telecomunicaciones, cediendo a exponer a los niños a las RF, con antecedentes aportados probablemente por dicha compañía, que enfrenta un amplio e innegable conflicto de interés.
En el Colegio todos, Directores, Cuerpo Docente y Padres, somos educadores, formadores de buenos ciudadanos. Nuestras actuaciones y en especial nuestras omisiones, serán sometidas al escrutinio de nuestros hijos, en algunos años más, toda vez que sabemos fehacientemente, hoy, que en Chile desde diciembre de 2005, se debate una Ley que impedirá instalar dichas antenas a menos de 300 metros de lugares densamente poblados.
La defensa y la búsqueda de un medio ambiente libre de contaminación, que es un eje central de las enseñanzas del propio colegio, es por fuerza de la Ley, un acto irrenunciable de todas las madres y los padres nacidos en Chile. Ante ese mandato, estamos impedidos de abdicar, y aceptar pasivamente la verdad oficial que se nos impone, y llevar nosotros, el peso de la prueba de que hay secuelas, para un improbable desistimiento. ¿Deberemos esperar los daños?
En razón de todo lo anteriormente expuesto, les solicitamos suspender la decisión de instalar una antena base de celular, restablecer una confianza con la nitidez que se perdió, toda vez que, a diferencia de otros asuntos, las radiofrecuencias son un tema de riesgo, que requiere un debate más abierto ante el cual tenemos una obligación.
Francisco Soublette y familia
19 comentarios:
Apoyamos 100% la posición de la familia Soublette. Esperamos que con tranquilidad, creatividad y respeto, se logre llegar a una solución que bloquue la instalación de una antena en el recinto del colegio.
Atentamente,
Alberto Tarragó
Karen Diez
Patricio García, dice :
Estimados directores, papás y amigos del Colegio Epullay. Al enterarme días atrás de la situación acaecida con la probable instalación de la polémica antena, no me quedo más que investigar en Internet acerca del tema de " Ondas Electromagnéticas ", y descubrir que en los últimos años son más las investigaciones que apuntan a los efectos dañinos en la salud del ser humano, que los que dicen que el daño es mínimo. Por lo mismo, es que cada día se invierte más en investigación sobre el tema, ya que son varios los efectos sobre la salud que genera la exposición frecuente a este tipo de ondas que merecen estudio. ( los detalles se pueden encontrar en diversos estudios científicos. Ver Google, " ondas electromagnéticas ).
El segundo punto que me entristece, es imaginar un lugar tan lindo como el que está ubicado el colegio, con la maravillosa Cordillera de fondo, dañada visiblemente por una antena. Ya Santiago, en muchos puntos está contaminado visualmente, por lo mismo, " no lo dañemos más ", más aún, si queremos la comunidad Epullay, que se mantenga dentro de un marco sano, equilibrado y ecológico, lo cual siempre nos ha enorgullecido.
Para terminar, quisiera que este delicado tema confrontacional, termine con la definición correcta, la cual pienso se ha ido definiendo a través de la comunicación que ha existido estos últimos días, y que es el deseo de no instalar esta antena, tan cercanamente de nuestros niños, y si es posible a estas alturas, descartarla totalmente.
Si hay que apoyar al colegio, busquemos otras alternativas.
Atentamente,
Patricio García Peters
Verónica Polgatti Rodríguez
La familia Con Rojas se siente absolutamente representada y comparte todas las ideas y aprensiones expresadas por Francisco Soublette .
saludos
Marcelo Con Riera
Santiago, 16 de Octubre de 2006
Estimados Paola y Christian,
Hemos sabido mediante información extraoficial que se está estudiando, por parte de la Dirección de Colegio, la instalación de una radio base de telefonía celular en las dependencias del colegio Epullay.
Dada esta información extraoficial y asumiendo que las publicaciones que se han distribuido mediante la página web del colegio y la publicación respecto al efecto de las Ondas de Radio Frecuencia, nos hacen sospechar de la veracidad de dicha información, es que queremos muy respetuosamente expresar:
1. Primero que nada expresar que la satisfacción de tener a nuestros hijos en el colegio, se basa principalmente en los principios y misión que marcan la metodología Montessori y en particular las bases de respeto a cada uno de los integrantes que conforman este colegio y esta comunidad educativa.
2. Nos causa profunda extrañeza y lamentamos que, partiendo de ese respeto que creemos se ha mantenido en el tiempo en esta comunidad, nos estemos hoy enterando por rumores de pasillo de un tema tan delicado cuyo efecto potencial sobre los niños aún se encuentra en debate en la sociedad, y que tal como lo menciona su informe publicado en la página oficial del colegio, declara que los efectos de las ondas de Radio Frecuencia sobre los seres vivos aún son materia de investigación y controversia.
3. Debido al mismo estado de investigación y controversia es que nos encontramos con numerosos informes que declaran, por un lado, que las ondas de Radio Frecuecia (RF) no se les ha comprobado, en la actualidad, un efecto nocivo sobre la salud de la población, pero lamentablemente tampoco se ha podido comprobar con estudios científicos permanentes que estas ondas no generen efectos en el largo plazo.
Además, creemos que algunos informes auspiciados por una parte interesada, como es una Cía. de Telecomunicaciones, ENTEL, y solicitados a un Departamento Técnico de una Universidad, en donde no hay médico alguno que certifique posibles efectos sobre la salud, le quitan bastante fuerza a las conclusiones que esos informes proporcionan si de salud estamos hablando.
4. Incluso de acuerdo a los resultados que se presentan en otros informes y que estarían sustentando la decisión de instalar una Antena de Radio Frecuencia dentro del colegio, se sigue demostrando el punto de que no está comprobada la inocuidad de esta radiación en el largo plazo y que solo se demuestra que en la actualidad no existe información que permita decir que produce daño.
Tan clara es la conclusión que aún falta información científica para determinar que no se producirán daños en la población es que los mismos emisores de los informes que hoy nos presentan, declaran que se deben continuar los estudios para determinar los efectos que esta radiación podría provocar.
Para terminar, respecto a los informes que se presentan como base para respaldar una potencial decisión, que esperamos aún no esté tomada, queremos destacar la conclusión que se presenta en uno de sus estudios y que espero nos motiven a todos a actuar en consecuencia a lo que los científicos concluyen y nos sugieren en su propio informe.
Dada la importancia de la cita que en el informe científico se presenta es que la hemos traducido.
“Nosotros concluimos, por lo tanto, que no es posible en la actualidad decir que la radiación de RF, está totalmente ausente de efectos adversos sobre la salud, y que la falta de información es suficiente para justificar las medidas precautorias al respecto”.
Finalmente, entendemos que hoy permanentemente nos vemos enfrentados a múltiples fuentes de riesgo a nuestra salud y la de nuestros niños en el medio en donde nos desenvolvemos, sin embargo creemos de la misma forma, que siempre que podamos es nuestro deber intentar que éstos sean los mínimos y en lo posible intentar evitarlos, dado ello es que respetuosamente y sabiendo que hay intereses económicos en contrapartida, es que les solicitamos puedan analizar los antecedentes que ustedes nos presentan y que nosotros hemos destacado en sus informes y que opten por actuar en consecuencia y prevenir potenciales futuros daños a nuestros hijos, optando nuevamente, como permanentemente lo hemos destacado, por el cuidado y formación de nuestros hijos en la comunidad educativa que orgullosamente constituimos.
Atte.
Daniel Poblete Reyes
Verónica López Díaz
cc: Delegados Taller 2a
Delegados Taller 1b
Centro de Padres Colegio Epullay (CPACE)
Creo que la dirección del colegio, debería tomar muy, muy en cuenta la carta enviada por la familia Soublette, la que me pareció acertada en todo su contenido. Luego, después de leer la carta del director del colegio... uf, deja mucho que desear. Mejor háganle caso al señor Soublette y a tantos otros padres que nos oponemos a esta horrible iniciativa.
Sólo con el ánimo de aportar algunos antecedentes, envío [a los delegados de curso] algunos documentos encontrados, se refieren a la discusión que se está dando en el parlamento respecto del tema y una recomendación que alguna vez realizó el ISP por un tema similar.
En el parlamento está en estudio nuevas leyes tendientes a normar la instalación de antenas repetidoras de celulares, debido a que hoy este tema está en tierra de nadie. Como se sabe que estas leyes restringirán la instalación de antenas, las empresas se encuentran abocadas a instalar la mayor cantidad posible antes de que se promulguen estas. En particular, según he podido averiguar, una vez promulgadas las leyes, no se podrá instalar antenas a distancias menores a 300 m de sectores poblados. Evidentemente los colegios constituyen centros extremadamente sensibles a este tipo de elementos. El parlamento está pidiendo al gobierno que le de urgencia a estos proyectos.
En resumen, todo apunta a que la ley en un futuro muy cercano, no permitirá la instalación de antenas en centros poblados y menos en colegios, esta línea de análisis del parlamento y ministerios, se basa en los antecedentes científicos oficiales existentes y en la forma en que países desarrollados han abordado el tema. Entonces la pregunta que nos podemos hacer, ¿no será razón suficiente, la orientación de las leyes de la república en trámite y la opinión de las autoridades de salud del país, respecto de este tema, para adoptar la decisión de no aceptar la instalación de la antena?, ello, independiente de los temas valóricos y las opciones al respecto de las familias y del colegio?.
Atte
Oscar Peluchonneau
Apoderado Preescolar T
Estimados todos, a propósito de la antena he estado participando en las últimas semanas de un rico debate que ha surgido entre distintos grupos de apoderados y que se ha dado tanto al interior de las casas como por correo electrónico o por teléfono. Pero se ha pedido que éste sea el canal oficial.
El circunscribir el diálogo necesario a la participación de una “canal oficial”, que además está mediado por el acceso a una tecnología que no todos entienden ni disponen, a mi juicio, simplemente muestra una incapacidad de entender el diálogo como herramienta para lograr acuerdos y quiero compartir algo positivo acerca de los debtaes "no oficiales":
En los espacios de conversación comentados me he reencantado una vez más con la comunidad de la cual formo parte y estoy convencida de que esta ingrata instancia se ha convertido en una tremenda oportunidad para todos:
Para Cristián y Paola percatarse que los apoderados estamos dispuestos a ser parte activa de la comunidad, con posturas claras, profesionalismo, creatividad, honestidad y transparencia; para los apoderados, el encontrar un espacio de confianza donde se comparte lo de fondo; para los alumnos, nuestros hijos, poder ser testigos de cómo sus figuras de referencia llegan a un acuerdo por el bien mayor, fundados en una discusión donde hasta ahora nos congrega lo importante.
Creo en la buena voluntad de las personas que se reunirán el miércoles en la reunión de delegados aún cuando estoy convencida de que éste es un tema que debió haber sido informado en otra forma (con anticipación, con transparencia, con diálogo interestamental) y espero, con fe profunda, que el miércoles en la noche se nos informe que el proyecto antena se abortó.
Finalmente agradezco a los delegados que se han dado el trabajo de recoger las opiniones personales de cada uno de sus cursos vía teléfono o vía mail
Mientras tanto les pido a todos que cada uno desde su creencia, oremos por todos los que estarán ahí, para que la buena voluntad prime sobre la intolerancia.
Marta Barros
LA FAMILIA BECERRA ENCALADA TAMBIEN APOYA LA POSICION DE LA FAMILIA SOUBLETTE
La Familia Reyes Parraga representante de la estudiante del taller 1B se hace solidario con todas estas opiniones y pueden contar con nosotros para lo que necesiten, los apoyamos en todo.
José Reyes M.
La familia Rivera Espinoza esta a favor de la opinión de la familia Soublette y activamente en contra de la instalación de la antena.
Rodrigo Rivera
Talleres 3b y 2b
Dados los antecedentes poco concluyentes respecto a las consecuencias que puedan tener las radiaciones electomagneticas en nuestros hijos, la familia Sepúlveda Garcia tambien esta en contra de la instalación de la antena en las instalaciones del colegio.
Atte.
Carlos Sepulveda Zuvic
Apoyo a Cristiàn!! Pon la antena nomàs, se veria bonita.
Si la encuentras tan bonita, porque entonces no la instalas en tu casa???
Favor de mantener el nivel de la discusión. Rogaría la identificación de los opinantes, para así evitar la informalidad y evidenciar la participación de externos anónimos a la comunidad epullay.
De antemano gracias.
El moderador del blog
Comparto plenamente la opinión de Amarilis acerca de lo acertado de la carta de la familia Soublette..., tan diferente a la del director del colegio en cuanto a los puntos de vista y la profundidad argumental.
También comparto con Marta Barros la idea de que el diálogo puede ser fructífero en instancias oficiales y "no oficiales".
Mi hija de 4º medio participó en esas instancias "no oficiales" e intentó entregar una circular de encuesta a los padres sobre el tema, sin permiso de la Dirección. El asunto generó un problema que ya fue conversado con la directora del colegio. Reconocí que hubo errores de procedimiento, lo cual no me impide considerar positivo que ella manifestara interés por participar y comprometerse con una causa que le parece legítima, aún cuando eso le sigmificó pasar malos ratos. (trato de evitar que los árboles no me dejen ver el bosque y reconocer qué es lo más importante). En todo caso fue un aprendizaje para ella y pienso que todos debemos empezar a perderle el miedo a la disidencia y valorar el interés y la preocupación por un tema. A veces se pone mucho énfasis en los procedimientos y los "conductos regulares", incluso más que en los temas de fondo. Es óptimo que ambos vayan de la mano, pero que algo no sea "oficial" no lo invalida.
Lo que me alegra es que de lo malo (en mi opinión el solo hecho de pensar en hacer un negocio de este tipo)se pueden sacar cosas buenas.
Me agrada constatar el interés de los padres por participar de decisiones importantes y el nivel del debate que se ha generado. Creo que esa es la forma de formar comunidad. Me hubiera gustado que ante un tema así la Dirección hubiera sido tan comunicativa y entusiasta en pedir la participación, como ocurre año a año, por ejemplo, cuando se celebran las fondas.
Confío en que prime el sentido común, un bien a veces tan escaso y felicito de nuevo a los padres que se comprometen con sus hijos. Espero que estén igual de atentos en todo lo que se refiere a la calidad educacional, tema tan recurrente hoy en día.
Suerte en los años que les quedan
Victoria Silva
Taller 6B
Estimados todos;
Atendiendo el llamado de nuestro distinguido Moderador, y ya que están opinando sobre esta carta abierta, me permito sostener que todas las opiniones son legítimas aunque esto suene chocante y no le guste a algunos.
Lo que no resulta legítimo, es descalificar o bien no permitir la expresión de la contraparte.
Asimismo, creo que filtrar esta controversia fuera de la comunidad escolar, le hará daño a ésta en su conjunto, y no a una u otro parte en particular. De ser así, nos hundimos todos.
Atentamente
Francisco Soublette y Familia.
Como alumnas y posibles víctimas del daño que significa un "agente patógeno" como la famosa antena de celular, quisimos entrar en este espacio designado al debate y mostrar un poco qué es lo que se vive dentro del establecimiento "educacional". Podría decirse que somos productos directos del proyecto hecho institución que en algún momento pasó por las mentes de sus directores y autoridades, por lo que estamos lo suficientemente enterados del reflejo que supone esta nueva decisión (desilusión) económica en cuanto al proceder clásico de los hechos en nuestro colegio. La sola idea de instalar una antena en pleno terreno escolar nos permite especular sobre un posible futuro -por cierto desfavorable- de lo que en algún momento creímos, fue un proyecto realmente comprometido con sus causas sociales e intelectuales. Hemos visto cómo el colegio se fue desarrollando, incluso fuimos parte inconsciente (y hoy conciente) de un experimento educacional que, frente a todos sus beneficios humanos, no privilegió aquellos aspectos que, ya más maduros, comprendemos, son igual de relevantes que los primeros. Entendemos hoy el afán lucrativo de la institución, entendemos la necesidad económica que lleva en su espalda la misma, incluso, entendemos que ésta sea la razón de muchos de sus errores, pero, tomando en cuenta todos aquellos escollos y posibles "errare humanum est", no entendemos que la visión de nuestras autoridades se encuentre tan cegada por dichos problemas. Sólo nos queda decir que somos parte de esta comunidad educativa y que, aún cuando resten 10 días para graduarnos y entrar al verdadero mundo del capitalismo, no somos de la idea de ver a nuestros hermanos y compañeros bajo la imposición de aquellos que simplemente pueden (¡pueden!) decidir.
Gracias por el espacio cedido y, esperamos dar las gracias también por su comprensión.
Javiera Naranjo - Francisca Schmidt
Alumnas de 4to medio (Taller 6B)
¿por que el moderador del Blog no se identifica con nombre y apellido?
apoderado anónimo
Estimado apoderado anónimo
Encantado de complacerte, soy Gabriel Valdés, apoderado del Taller 2B, delegado del mismo curso, miembro del comité de comunicaciones del Centro de Padres del Epullay, creador de este blog y por consecuencia también su moderador. Como puedes ver, un auténtico Circo Pobre.
Me interesaba abrir este canal de opinión ante la ausencia de instancias para el intercambio de información y opiniones entre los apoderados. Ahora, este rol no me impide tener opinión y de vez en cuando publicar como usuario algún artículo o comentario como cualquier mortal.
Pero debemos velar para que este canal no se chacrée y por eso las recomendaciones ya expuestas como "moderador".
Esperamos como comité abrir nuevas posibilidades, tal vez más "presenciales" a futuro.
Un saludo afectuoso
Gabriel Valdés
Publicar un comentario