19 de octubre de 2006

Declaración Consejo de Delegados del CPACE

Estimados Padres y Apoderados:


A la luz de los acontecimientos recientes relativos al proyecto de instalación de una antena base de telefonía móvil al interior del colegio y a las múltiples reacciones que ella generó en los apoderados, el Centro de Padres y Apoderados del Colegio Epullay (CPACE) realizó una reunión de delegados el día de ayer miércoles 18 con presencia de ambos directores, para analizar las distintas posturas existentes sobre el proyecto, y establecer vías de diálogo y solución.
Frente a los aspectos tratados en dicha reunión y a los hechos acaecidos durante las dos últimas semanas, el consejo de delegados en pleno, que es parte íntegra del CPACE, declara lo siguiente:

1. Manifestamos nuestra satisfacción por la medida anunciada por la autoridad de abortar el proyecto, cuyas razones serán comunicadas directamente por la Dirección. Estamos confiados que con ella se reestablecerá un clima propicio para el diálogo y así evitar la polarización en el seno de la comunidad del Epullay.

2. Creemos que la controversia generada a raiz del proyecto de la antena dejó en evidencia cierta fragilidad de los sistemas de comunicación entre la dirección y los apoderados, como también entre los propios apoderados y sus órganos de representación, asunto especialmente delicado en materias de alta sensibilidad. Por otra parte, no fue detectado a tiempo el impacto y relevancia de un tema de gran incumbencia para la comunidad, el cual merecía ser tratado de un modo más participativo, y no tan solo consultivo. Esperamos ir solucionando este problema en conjunto a través de la utilización de canales formales y legitimados por todas las partes.

3. Pensamos que el tema de las antenas de celulares, lejos de haber quedado agotado y tratado a fondo, queda pendiente para ser retomado en un mejor momento, considerando que existen y seguirán existiendo intentos por parte de las empresas proveedoras de estos servicios de instalarlos en las inmediaciones del colegio, y que es un debate no concluido a nivel nacional e internacional del cual no podemos quedarnos al margen.

4. Mantenemos que, si bien hubo esfuerzos por dar curso a posturas críticas en términos respetuosos por un número importante de apoderados, se registraron manifestaciones altamente confrontacionales que pasaron incluso a la ofensa personalizada y al descrédito, tanto al director del establecimiento como a miembros de la directiva del CPACE, acciones que desaprobamos como consejo de delegados en forma clara y unánime, pues sólo contribuyeron a exacerbar los ánimos y se desmarcaron de la filosofía de tolerancia y respeto a la que aspiramos todos, cualquiera sea el rol de cada uno y la circunstancia.

5. Creemos imperativo el restablecimiento de la confianza mutua, como también en el proyecto formativo que elegimos para nuestros hijos, y en las personas que velan por su desarrollo con mucho esfuerzo y dedicación. El discutir alguna decisión administrativa específica por parte de los apoderados no significa necesariamente el cuestionamiento a las bases del proyecto educativo ni a las intenciones de quienes lo personalizan. Debemos evitar las generalizaciones y tergiversaciones para así mantener un clima que permita el diálogo abierto y confiado al interior de la comunidad.

6. Por otra parte, nos alenta saber que existe un manifiesto interés de un número significativo de padres y apoderados por comprometerse activamente en el proceso formativo del colegio como en interesarse en los contextos en que éste se desarrolla. Esperamos que esta energía emergente se focalice positivamente hacia tantos otros temas que nos atañen igualmente, pero en los que a menudo nos hemos visto ausentes por una u otra razón a pesar de los llamados a participar. Coherencia fue el término más utilizado durante estos días, coherencia debemos practicar entre los dichos y los hechos.


El colegio vive un intenso y complejo proceso de cambio y crecimiento. La comunidad, por su parte, se encuentra viviendo un natural período de adaptación, no exento de los sinsabores propios de este tipo de procesos. En este contexto creemos importante rescatar este tipo de situaciones como una gran oportunidad para volver a centrarnos en lo que queremos transmitirle a nuestros hijos, reencantarnos con los valores a los que adherimos cuando ingresamos al colegio, y re-inventar las instancias que nos acerquen y estimulen a permanecer conectados, no sólo entre los papás de colegio, sino entre todos los miembros activos de esta comunidad viva.

Lejos de las fatalidades y las complacencias confiamos en nuestra capacidad de generar el cambio necesario e invitamos a todos los papás del colegio a ponerla en práctica participando propositiva y activamente.



Se despiden atentamente,



Delegados de Curso
Centro de Padres y Apoderados del Colegio Epullay CPACE

Saskia Kornelis, delegada PA
Susana Pascual, delegada PB
Carlos Hayler, delegado PC
Paula Cabello, delegada PT
Francisca Ramírez, delegada T1A
Beatriz Valdés, delegada T1B
Gabriela Escobar, delegada T2A
Gabriel Valdés, delegado T2B
Janett Zumarán, delegada T2C
Peter Maurer, delegado T3A
Verónica Polgatti, delegada T3B
Mariana Parga, delegada T4A
Alejandra Martínez, delegada T4B
Elba Parraguez, delegada T5A
Doris Robles, delegada T5B
y Tesorera CPACE
María Teresa Cid, delegada T6A
y Secretaria del CPACE
Enrique Naranjo, delegado T6B
Vicente Jara, Presidente CPACE
Ximena Granifo, Vice-Presidenta CPACE


Peñalolén, 19 de Octubre de 2006

1 comentario:

Anónimo dijo...

En mi nombre y de Paola quiero agradecer a los delegados por la confianza y el cariño expresados en la reunión de ayer y por sus palabras en esta nota.

Cristian Ernst